
Los aficionados al mundo de las aves ven un reto el hecho de tener una incubadora para poder criar personalmente a sus mascotas, ya que económicamente es poco asequible. Por ello, una de las alternativas es la de ponerse manos a la obra y crear una incubadora casera para ver cómo los polluelos rompen el cascarón. Con la ayuda de tablas de madera, cables, un termostato, lámparas incandescentes, una bandeja con rendijas metálicas para depositar los huevos y otra para el agua, conseguirás realizar tu propia incubadora a un precio razonable.
Un punto que hay que aclarar es el tipo de aire que se debe instalar, ya que las modificaciones bruscas de temperatura afectan al embrión. Existen dos tipos de aire: el forzado, producido por ventiladores, tiene la peculiaridad de que mantiene el aire constante sin provocar alteración ninguna; otra posibilidad es el estanco, que se diferencia del anterior en que en esta ocasión el aire se emite de forma natural, creando corrientes apenas perceptibles, y no permanece en el mismo estado.
Madera para el cuerpo
El primer paso es la construcción de la base de la incubadora, a la que le daremos forma de caja. El proceso se realizará mediante la unión de tablas de madera, ya que este material retiene y mantiene correctamente la temperatura ambiente. Es preciso que las placas estén compuestas por varias láminas prensadas de un grosor que oscile entre 14 y 18 milímetros para que resistan la humedad.

Cómo regular la temperatura
Una de las piezas fundamentales para dotar a este aparato de sistema eléctrico, es el termostato digital, que es el mismo que se utiliza para la calefacción, pero es imprescindible que se opte por uno de gran precisión. Éste será el encargado de evitar que el agua fluya dentro del motor, además de renovar el aire regulando la temperatura, que tiene que oscilar entre los 36-39º C. Es imprescindible que este utensilio disponga de una perilla y un sensor adecuado para que las variaciones entre encendido y apagado del sistema se modifiquen lo menos posible. Dicho sensor se colocará en un lateral insertándolo en un agujero que realizaremos manualmente.
Diseña el interior
En la caja de madera es preciso incluir dos elementos indispensables: una bandeja donde colocar los huevos y otra donde poder verter agua. Las dos deben estar compuestas preferentemente por acero inoxidable y tendrán unas medidas adecuadas que se ajusten a las de la caja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario