Mascota: Conejo
Raza: Europeo
Familia: Lepóridos (Leporidae)
Grupo: Lagomorfos
Origen: Europa
Tamaño:
Raza: Europeo
Familia: Lepóridos (Leporidae)
Grupo: Lagomorfos
Origen: Europa
Tamaño:
El conejo común o conejo europeo es un mamífero lepórido, familia que engloba también a lasliebres. Pertenece a la orden de los lagomorfos, considerados roedores hasta principios del siglo XX.
Su distribución geográfica abarca toda Europa y el norte de África. Ha sido introducido por el hombre en Estados Unidos, Chile, Sudáfrica y Australia, donde se han convertido en una auténtica plaga.
Hábitat del conejo común o europeo:
Rasgos físicos del conejo común o europeo:
El pelaje del conejo común es espeso y lanudo, cuyo color puede variar del pardo pálido al gris, Las variedades domésticas, sin embargo, pueden tener muchos más colores, uniformes, degradados o moteados. La cabeza es ovalada, más ancha en el caso de los machos, con unos grandes ojos negros en los laterales. Las orejas son largas, estrechas y de amplio pabellón auditivo, pudiendo alcanzar los 7 cm. La cola es muy corta y blanca por debajo. Sus extremidades posteriores, con las que se impulsa para saltar, están más desarrolladas que las anteriores.
Como todos los lagomorfos, tienen dos filas de dientes incisivos inferiores, a diferencia de los roedores que sólo tienen una. Éstos dientes crecen constantemente y deben desgastarlos para evitar que sean demasiado largos.
Comportamiento del conejo común o europeo:
El conejo europeo es gregario y muy territorial. Viven agrupados y defienden su territorio ante cualquier amenaza, incluida la entrada de sus congéneres que no pertenecen a su colonia. Es un animal predominantemente nocturno, se alimenta por la noche y permanece en su madriguera durante el día. En los días de calor también sale por la mañana o el mediodía.
Se mueve dando pequeños saltos pero puede alcanzar grandes velocidades, ya que son muy rápidos y ágiles. Si sienten algún peligro, levantan las orejas y se apoyan en las patas posteriores para ver lo que ocurre. Si se enfadan o se asustan comienzan a patalear el suelo con las patas traseras, a modo de aviso para sus compañeros de las madrigueras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario